Opinión de los lectores

LA CAJITA DE RAPÉ, OPINIÓN DE LOS LECTORES
 

 
 
Alicia Sab

"Personajes, vida, habla, calles, comidas… ¡Un lujo! Edificios, ambiente, ruidos, olores. Paseas de verdad por sus calles, sientes, oyes, el Madrid del momento [...] Y sin perder de vista lo importante, la trama y la solución del caso que debe..."

Javier Díez Terrón

"Es una delicia. La he disfrutado de principio a fin, página a página. El desenlace no defrauda."
 
 
"Cuatro años después de leer "La cajita de rapé", por primera vez, he vuelto a hacerlo. Gracias por haberme hecho pasar unos momentos tan agradables con su lectura"

Juana María Hernández

"Cómo disfruté con la lectura de La cajita de rapé. Me parecía que ibas a salir de cualquier local y encontrarte con la figura del inspector Benítez. Una delicia de novela. ¡Un libro buenísimo!"

Eva (Cliente Amazon)

"Genial novela policiaca y genial el trabajo de documentación del autor para crear un ambiente lleno de detalles que te trasladan al Madrid del s.XIX.
Como alcarreña que soy, también me ha hecho especial ilusión ver reflejadas las relaciones que se daban tanto sociales como culturales en esa época, entre las dos comarcas vecinas
."
 

 
 
Alicia del Rosario

"Me encantó La cajita de rapé. Estoy deseando reencontrarme con el inspector Benítez."
 
Javier Mateos Piña "Ritarbeyu"

"¡Un gran libro! Espero con ansia unas nuevas aventuras del inspector Benítez por ese  Madrid isabelino. Espléndido personaje."

Encarna García

"Acabo de terminar de leer La cajita de rapé y me ha fascinado desde la primera página. Estoy deseando continuar leyendo las aventuras del inspector Benítez."
 
Juan Carlos Cortés

"Recomiendo La cajita de rapé cada vez que tengo la oportunidad. Gran libro. "
 

Ana Valencia

"A mí me encantó esta novela ambientada en el #Madrid más castizo de hace siglo y medio, con todos los ingredientes para mantener el misterio, pero también con maravillosas descripciones del lugar y de uno de los momentos más interesantes de la historia de España."

Kiko Prian Albaladejo

"Me ha encantado. Yo también espero la segunda aventura del inspector Benítez. Javier, gracias por regalarnos a los lectores una novela como La cajita de rapé. Os la recomiendo."

Miquel Sanchís Valero

"Magnifico libro. Lo leí de un tirón. Gracias por tanto disfruté."

Paty Mitre

"La cajita de rapé te atrapa desde el primer momento y no te permite soltarla hasta resolver el misterio que está tratando de descifrar el inspector Benítez."

Alejandro Pozo de la Cámara

"Un libro para recomendar a los amigos."

Mercedes Arribas Vargas

"Superinteresante, muy bien ambientada,... Me encanta la forma que Javier tiene de escribir y describir cada pequeño detalle."

Paty Briseño

"Hace ya algún tiempo que un libro no me atrapaba de la forma en que La cajita de rapé lo hizo. Es una novela deliciosa, llena de descripciones sumamente detalladas que van construyendo a cada personaje de una manera entrañable, la maraña que se va deshaciendo de principio a fin es intrigante, el manejo del suspenso funciona como un imán que te atrae de manera involuntaria obligándote a seguir leyendo. Cuento los días para tener en mis manos la segunda entrega."
 
Gini Matos

"¡Pedazo de novela! Sin aliento he estado de comienzo a fin. ¡Me ha encantado!"

Leonardo Jiménez

"Fascinante thriller policíaco de época que nos traslada al Madrid del siglo XIX. Recomendadísimo"

Dark Blovers 507
(Panamá)

Almudena Pérez Cruz

"El inspector Benítez es un personaje entrañable, con sus recovecos, sus miedos, sus inseguridades; entrañable me parece también la relación con sus subordinados, con sus hijas, sobrino y con la criada Gregoria. Me ha encantado como Javier Alonso enlaza las tres tramas: policial, político-social y personal. En fin, a mí me encanta la historia del XIX y he disfrutado muchísimo."

Yolanda Valero

"La experiencia de lectura ha sido formidable. Lenguaje, personajes, entorno histórico, la propia historia. Bravo."

Vilma Andrade

"El inspector Benítez merece seguir llegando a muchos hogares."

Samuel Enrique Fuentes

"Un trabajo exquisito, lleno de cultura, curiosidad e historia. Grandioso libro, me lo disfruté de principio a fin. Espero con ansias el próximo caso del inspector Benítez."

Gaby de Rojas

"Más que recomendado. Ya esperamos más sobre el inspector Benítez."
 
Ana Grandal

"Me llevé la novela para empezarla en el metro. Me pasé de estación. A la ida y a la vuelta. Y no es coña. Porque Javier posee esa cualidad mágica para sumergirte en un Madrid de geografía conocida, pero de sociedad tan distante. O no tanto. Es sorprendente —quizá sería mejor decir triste— cómo algunos párrafos pueden aplicarse a nuestra realidad. En cualquier caso, he disfrutado muchísimo con el olor a sebo de las velas, el sonido de los cascos sobre el empedrado y el sabor de las rosquillas de anís. Queremos más." 

María Jesús Romero de Avila

"La cajita de rapé es puro encaje de bolillos, literatura artesanal, no puede estar mejor documentada… Y además amena, cercana y entretenida; seguro que volveremos a tener noticias del inspector Benítez y compañía. Se necesitan novelas como ésta, que enganchen desde el comienzo a los lectores."

Mercedes Marcos Rico

"Estoy esperando la siguiente entrega del inspector Benítez como agua en mayo"

Almudena Gutiérrez

"Yo también quiero seguir leyendo a Benítez

Martha Laura Garza Esparza

"Sin lugar a dudas, La cajita de rapé es el inicio de una serie de historias con Benítez y Ortega como protagonistas. Javier Alonso García-Pozuelo, me has dejado con ganas de más."

Isabel Trujillanos

"La cajita de rapé es maravillosa. Ojalá Javier escriba pronto la segunda novela para seguir las andanzas del inspector Benítez."

Fernando Pérez

"He disrutado mucho con el primer caso del inspector Benítez. ¿Resolverá más casos?"

Nieves Terrats Bielsa

"Me gustó muchísimo La cajita de rapé. Una novela con una historia muy intrigante.

Pablo Aguilera

"Cuidado con este libro, porque engancha."

Ignacio Rodríguez

"Maravillosa obra policiaca con tintes históricos en el Madrid del XIX, una historia que engancha y nos lleva de la mano del inspector Benítez a descubrir un entramado de corrupción, asesinatos e intriga política. Un libro muy recomendable que nos hace retroceder en el tiempo. Esperemos que la saga continúe."

Lola Romero

"Bien documentada, bien estructurada, bien escrita... He disfrutado mucho leyendo La cajita de rapé . Me han encantado las referencias manchegas y el personaje de Benítez, aunque no tenga la cabeza en forma de huevo de Poirot."

Ana María Walter

"La cajita de rapé es una gran novela negra, con una trama absolutamente bien manejada, y un nutrido repertorio de personajes y de historias diferentes, que apuntan todas a lo mismo, entrelazándose, para lograr dilucidar de la mano del inspector Benítez y su equipo el asesinato de Lorenza Calvo en casa de los Ribalter. Una gran obra."

Claudia Patricia Rincón Bastidas

"Qué buen libro. Espero que haya segunda parte."

Pilar Sigüenza

"El inspector Benítez me llegó al alma. Espero que haya nuevas entregas."

María Serrano Juárez

"Espero conocer mejor a Benítez, me gusta cómo es."

María Belén López Sevilla

"Siguiendo las recomendaciones de Juan Antonio Rodriguez Ramirez acabo de terminar de leer La cajita de rapé y no puedo más que coincidir con él. ¡Me ha encantado!"

Carmencita Moreno

"Una maravillosa novela, disfrute todos los personajes, me mantuvo en suspenso. Siento que Benítez y yo nos hicimos compinches. Ahora queda como esa nostalgia por seguir sabiendo de su vida."

Coral Presa Latorre

"Qué historia tan maravillosa, qué personajes tan bien construidos y menudo giro da al final: no me lo esperaba para nada."
 

Club de lectura Librería Bravo
- Fuenlabrada, España -

Ángeles Martín Salinas

"Me ha tenido intrigada desde la primera página. El inspector Benítez ha venido para quedarse."

Mariví Molinos

"Fue un placer leer La cajita de rapé."

Susana Pascual

"Muy buena. Muy buenas descripciones y muy amena. Disfruté mucho con La cajita de rapé."

Sofía Romo

"La cajita de rapé es una maravilla."

Anamaría Trillo

"Un Madrid del XIX que me encanta... y Javier Alonso García-Pozuelo lo borda..."

Alicia R. García González

"La cajita de rapé me gustó muchísimo. Un libro entretenido, divertido, bien ambientado y muy bien contado. El inspector Benítez me encanta y tengo muchas ganas de conocer más casos suyos. Lo recomiendo sin duda."

Fátima Ramírez Moya

"Me ha encantado La cajita de rapé. Muy bien escrita. Me ha gustado mucho tanto la trama como los personajes y lo que más me ha llamado la atención es el vocabulario."

Carlos Ferrero Duque

"La cajita de rapé es una clásica novela de intriga donde Javier Alonso García-Pozuelo, sabiamente, nos va enredando en la madeja. Y como toda novela enigma que se precie tiene un final inesperado que deja al lector desconcertado."

Macorina Hernández

"Fantástica novela."

Roberto Rodríguez Salas

"Gustará mucho a los amantes de Madrid"

Teresa José Creus

"Lo mío con La cajita de rapé fue amor a primera vista. Es una novela negra e histórica con la que, quien es curiosa como yo, aprenderá mucho del Madrid del Siglo XIX. Léela, no te defraudará, te lo aseguro."

Pilar Carbonell

"La cajita de rapé retrata el Madrid de Isabel II maravillosamente bien, metiéndonos de lleno en la política la época con mucho acierto."

Marilo Villanueva Fernández

"¡Absorbente! Espero con impaciencia la próxima aventura del inspector Benítez."

Ángeles Villaverde

"Una novela excelente."

Claudia Consuegra

"Qué historia, me atrapó la trama. El inspector Benítez merece una saga."

Viviana Raffo

"Excelente novela, me ha gustado mucho. Fue un gran hallazgo que me hizo pasar un rato estupendo."

Chelo Ruiz Ortiz

"La cajita de rapé me ha encantado y el inspector Benítez me ha enamorado; estoy fascinada con él. La novela me atrapó desde el primer capítulo y no pude parar de leer."

Pilar Blanco Casado

"Una novela maravillosa."

Fernan G Rei

"¡Qué gran novela La cajita de rapé! Digna heredera de la inspiración de Galdós y de Agatha Christie en una combinación no por menos probable menos excitante. Me pareció maravillosa y la he devorado en tres días."

Miguel Aldai Trujillo

"Una interesante aventura en el Madrid de mediados del siglo XIX."

Andrea Bulacia

"Recomiendo la lectura de La cajita de rapé. Es una señora novela."
 
Gabriel Amill Millán

"Me ha gustado mucho la trama de La cajita de rapé porque mantiene muy bien hilvanado el interés del lector a través de toda la novela. El telón de fondo es la historia de Madrid, en un período de grandes transformaciones sociales y políticas. La recomiendo sin reservas, la van a disfrutar."

Juana Jaime Sevilla 

"Una novela magnífica, muy ágil y tremendamente visual. He disfrutado mucho leyéndola."

Liova Villalba Rodriguez

"Me gustó muchísimo, su descripción de Madrid y la situación política. Esperando una próxima novela."

Ángela Gascó

"Voy por la página 200 y me tiene enganchada. Dos géneros que me encantan... Os recomiendo a todos su lectura"

Mayte JP

"La cajita de rapé me ha sorprendido muy gratamente. No solamente por lo que tiene de intriga, también por sus escenarios. Novela castiza donde las haya. Muy simpáticos sus personajes, pero me ha gustado sobre todo cómo refleja el Madrid de aquellos años (siglo XIX). El Madrid que siempre ha sido de TODOS, me gusta cómo ya por aquellos años Madrid era la ciudad de extremeños, de andaluces, etc. Lo dicho, me ha sorprendido muy gratamente. Gracias, Beatriz Vega, por habérmela recomendado."

Gema Solano

"Javier Alonso García-Pozuelo ha sabido plasmar con gran acierto esta trama policial capitaneada por el inspector Benítez durante el reinado de Isabel II. Un robo, un asesinato, la apertura de las Cortes, el barrio de la Latina, rosquillas de anís y hasta el vino rancio de Peralta... Si a mí, que soy navarra, me ha gustado mucho el libro, los madrileños tienen que estar encantados recorriendo su ciudad en el siglo XIX; las clases sociales, sus costumbres, el ambiente, las tabernas... La descripción de los personajes es tal que parece que los estés viendo..."

Sonia Jaramillo

"Muy buena combinación de historia, costumbrismo y suspense."

Majo Durán Pérez

"Esperando el Benítez 2"

Carlos Francisco Echeverría

"Javier Alonso García-Pozuelo ha escrito una novela de primer orden en su género.  La trama, la ambientación, los personajes, la riqueza del lenguaje, todo encaja a la perfección en una experiencia de lectura entretenida y enriquecedora. Lo dice un lector exigente, que no ha tenido reparo en abandonar en la página 20 alguna novela de autor famoso.  La cajita de rapé me capturó desde el inicio y la leí en unos pocos días.

Ana Hernández Martínez

"Me ha encantado el inspector Benítez y la novela, aunque se van dando pistas, mantiene la intriga hasta el final. Con ganas de leer más casos protagonizados por Benítez."

Graciela Anastasi

"¡Una historia muy bien contada y ambientada!"


Xudit Caramés Fernández

"He disfrutado mucho de la historia que el autor ha creado; de la trama, de la forma, de su manera de escribir. Este Benítez merece más páginas, creo que le quedan muchas cosas por contar."

Beatriz Mesa Reche

"El inspector Benítez me encantó y la historia también y los demás personajes."

Maria Jesús Gil Quintana

"Una gran novela. Me encantó."

Mónica M Guerrero

"Esperando con ansia la segunda novela del acucioso inspector Benítez"

Arely Bueso

"He concluido con tristeza la lectura de La cajita de rapé. Con tristeza porque es uno de esos libros que no quieres terminar. Me siento dichosa y afortunada de haber estado ya en Madrid a través de su lectura. Felicitaciones a Javier Alonso García-Pozuelo porque sin esa forma de narrar, sería imposible transportarte a esa época; inclusive aquellos que nunca han estado en Madrid, seguro que después de leer este hermoso libro, querrán ir, lo aseguro.  Aprendí mucho y esto no hay forma de pagarlo.  Ya espero una precuela o secuela de este libro, con Benítez, personaje tan simpático, como protagonista. ¡Le leería sin dudar!."

Eloísa Moreno

"Un libro muy recomendado, muy bien escrito y ambientado. Enhorabuena al autor."

Genoveva Fernandez

"Ha conseguido que me traslade al Madrid de calles embarradas, de señores con chistera y corrillos políticos. Con un investigador con pundonor y que no se vende al poder, cosa que es difícil en TODOS los tiempos. El autor tendrá en mi una seguidora de Benítez."

Pilar Collado Barreira

"La cajita de rapé está muy bien escrita, es fácil de leer, entretiene y ofrece una buena visión de la época. La aconsejo. Espero la siguiente."

Luis Menéndez

"Me ha encantado. Esperarando nuevas aventuras del inspector Benítez."

Carlos Guzmán Sancibrián

"La cajita de rapé es una novela histórica y policíaca absorbente, ambientada en el Madrid del siglo XIX, muy distinto pero a la vez muy parecido al que hoy conocemos. Está muy bien documentada, y tanto la trama policiaca como el marco histórico son sublimes. Además se agradece mucho que el tema político tratado se exponga de manera tan sutil y amena.

La cajita de rapé es uno de esos libros que hacen que duermas poco y
te pases estaciones de metro; es de esas novelas en las que por un lado te mueres de ganas de saber el final pero por otro no quieres llegar a la última página; espero poder leer pronto una segunda novela con Benítez como protagonista, su fiel escudero Fonseca al lado, un grandísimo policía de maneras algo rudas pero al que añoras en cuanto termina la novela, y ver a Damián, ese chaval inteligente, con tan buena memoria y al que no le ha ido demasiado bien en la vida, aprendiendo de su nuevo maestro.

Creo que Javier Alonso García-Pozuelo tiene un gran futuro como novelista y al inspector Benítez, al que he cogido un grandísimo cariño, le atisbo un prometedor futuro como inspector especial de Madrid
."


María José Andrés 

"La cajita de rapé me ha gustado mucho y además aprendes cómo se hacían las cosas en es otra época; merece la pena leerla."

Gema López Varón 

"La cajita de rapé es una gran novela que nos transporta al Madrid de mediados del XIX. Yo he estado allí, oliendo la sala del crimen, viendo claramente a todos los rostros con sus dejes, formas y maneras de hablar... escondida, con miedo, en las salas de juego y cafés, notando la humedad del día o el calor sofocante, viendo las vestimentas de los personajes cual cuadros de Vermeer... Gracias al autor por escribir esta historia. Y ahora esperando más..."

Olga Pueyo Zatorre 

"Un buen contador de historias, esperamos noticias del inspector Benítez."

Almudena Natalías 

"Una novela envolvente, rápida, con personajes muy bien perfilados."

Victoria Muñoz Macho

"Excelente La cajita de rapé, interesante y amena de principio a fin. Increíble la descripción tan detallada que hace el autor tanto de las pesquisas para la resolución del caso, como de los lugares, personajes, ambientes y situación política de la época, consiguiendo un mágico equilibrio entre todos los ingredientes de su ópera prima."

José Carlos García

"Hacía mucho que no veía un debut literario con la calidad de La cajita de rapé."

Juan María Hernández Hernández

"Un buen libro. Disfruté mucho con su lectura"

Fernando García Pañeda

"¡Menuda pieza de orfebrería es esa Cajita de rapé!"

Charo Llaneza

"¡Me ha gustado mucho!"

Juan Miguel Antón Santos

"Espero con ganas la secuela de La cajita de rapé."

Juan Antonio Rodríguez Ramírez

"Una novela tan apasionante como deliciosa y madura, que me plantea dos dudas: ¿cómo es posible que se trate de la novela de debú de Javier Alonso García-Pozuelo? Y, sobre todo, ¿para cuándo una nueva novela protagonizada por el inspector Benítez?"

Miguel Valero

"Una de las mejores novelas que he leído y que he ido regalado para cumpleaños. Inolvidable.

Esther Iglesias Cahaldora

"Interesante. Si os gusta la lectura, aconsejo que la leáis."
 
Matilde Salcedo Romero

"Interesante y muy bien situado en la época."


Fátima Díez

"Un libro que merece ser recomendado; una historia redonda y un buen hacer indiscutible."

Raquel Murilllo

"Poco más se puede decir de La cajita de rapé que no se haya dicho ya. Me ha gustado muchísimo pasear por el viejo Madrid de la mano del inspector Benítez." 
 



CARTA DE JAVIER DÍEZ TERRÓN
 
El pasado mes de febrero de 2019 hemos puesto la guinda a estos dos magníficos años de viajes con La cajita de rapé y lo hemos hecho en Panamá, donde el último de mis tres inolvidables días me he reunido con el grupo de lectores DARK BLOVERS 507, cuya coordinadora, Sthephanie Albelo, me ha escrito un emotivo texto que ayer publiqué en Cita en la Glorieta. 

Hoy, para celebrar el 2º aniversario del inspector Benítez, quiero compartir con todos vosotros la carta que un lector al que no conocía me hizo llegar a través de MAEVA, la editorial que me dio la oportunidad de publicar mi primera novela. La carta que me envió Javier Díez Terrón, que así se llama mi querido lector, me emocionó muchísimo no solo por lo que dice y lo maravillosamente escrita que está sino porque, como podréis comprobar, Javier es un gran conocedor del género policíaco. 

Con esta carta que hoy publico, con permiso de su autor, quiero proclamar bien alto mi más profundo agradecimiento a todas las lectoras y lectores que me habéis hecho llegar vuestros comentarios y mensajes en estos dos últimos años.    

¡Mil gracias a todos los que habéis hecho que cada día saque tiempo de donde no lo hay para avanzar unas cuantas páginas más del siguiente caso del inspector Benítez!

Javier Alonso García-Pozuelo


Estimado Sr. Alonso

Acabo de leer su novela, La cajita de rapé, y no he podido resistir la tentación de enviarle mi humilde opinión sobre la misma, a través de la editorial que ha publicado las peripecias del inspector Benítez en el llamado “caso de las Alcarreñas”. Varios motivos me han impulsado a semejante atrevimiento y osadía (le ruego, de antemano, me disculpe).

En primer lugar, al igual que usted, soy un apasionado de ese período tan convulso y, al mismo tiempo, imprescindible, de la historia de España: el siglo XIX; principalmente, en su segunda mitad. Todo lo relacionado con esos decenios (libros de historia, películas, biografías, etc.) me interesa per se; y, sobre todo, si los hechos transcurren en la Villa y Corte.

En segundo lugar, soy un ávido lector del universo literario de los grandes detectives de la historia; empezando, cómo no, por el inigualable Sherlock Holmes, y continuando con Hércules Poirot, Sam Spade, Philip Marlowe, Miss Marple y Víctor Ros (“casi” contemporáneo del inspector Benítez). Y, claro, el inspector Benítez no se podía quedar al margen de esta ilustre nómina de sabuesos.

Por esas razones –y alguna otra que le desvelaré más adelante– me he lanzado, a escape, a la lectura de La cajita de rapé. Sería una temeridad por mi parte juzgar la novela. Tan sólo me gustaría trasladarle algunas impresiones y percepciones personales. Intentaré ser breve y no quitarle mucho tiempo.

Es evidente que la novela cuenta con un trabajo de documentación extraordinario, casi apabullante. Por eso es muy didáctica y  pedagógica (la he leído con el diccionario siempre a mano). Describe con gran maestría cómo los principales momentos históricos se deciden entre bastidores, a través de intrigas, conspiraciones y movimientos en la sombra, con personajes movidos por la vanidad, la falta de escrúpulos, la traición y la ambición del poder (casi una radiografía de lo que estamos viendo en el panorama político actual).

Paralelamente, se desarrolla la trama policial: perfectamente estructurada y ensamblada en ese contexto histórico, sórdido y tenebroso. El dominio del lenguaje castizo es extraordinario, así como la descripción de personajes y los ambientes del Madrid de la época. ¡Cuántas veces, durante la lectura de la novela, me he imaginado viajando con el inspector Benítez en el simón de Soalleiro por La Latina y la carrera de San Francisco!

Y, cómo no, está la figura del inspector Benítez, protagonista absoluto de la historia. Con su sagacidad, sentido del deber y honestidad, se desenvuelve con exquisita profesionalidad en un entramado de intrigas y trifulcas políticas, que, en mi opinión, sabe gestionar con gran habilidad y tesón, bien arropado por su fiel equipo de colaboradores y otros personajes cruciales en la historia: Fonseca, Ortega Morales, Carmona, Domínguez, su sobrino José Francisco, su hija Eugenia, Belmonte… inolvidables todos ellos.

Y termino con el último motivo que me ha impulsado a enviarle esta opinión: agradecerle que haya escrito la novela. Es una delicia. La he disfrutado de principio a fin, página a página. El desenlace no defrauda: me ha parecido sorprendente y original (le confieso que no he sospechado de XXXXXXXXXX hasta bien avanzados los acontecimientos). Desde este momento, el inspector José María Benítez se incorpora a mi nómina personal de detectives literarios, compartiendo mesa y mantel con Holmes y compañía.

Nada más, no le quito más tiempo. Reciba un cordial saludo,

Javier Díez Terrón